APOC Noticias

 

Elegir A.P.O.C. es participar de un proyecto distinto, ser parte de un gremialismo nuevo, hecho por y para los afiliados. Es plasmar la unidad de todos los trabajadores sin distinción de categorías, con el firme objetivo de fortalecer a las Instituciones del Estado y a quienes las integran.

  

 

 


 

COMUNICADO DE IPS

Compartimos el Comunicado con la respuesta del Presidente del IPS a la nota de FEGEPPBA en iguales términos que la enviada a la Ministra de Trabajo de la Provincia.

Leer más...

ENCUESTA USO DEL TIEMPO

A continuación compartimos la sistematización de la Encuesta realizada en junio del 2019 por la Secretaría de Acción Social y Relaciones Institucionales de APOC Nación.

HACIENDO CLICK AQUI

Auditar en tiempos de Emergencia: algunas líneas para empezar a pensar

Dra. María Estela Moreno, marzo de 2020

#YoMeQuedoEnCasa

 

La Auditoría tiene unas reglas científicas y técnicas (las reglas A), un cuerpo de doctrina perfectamente definido y sofisticado.

Pero existen también las reglas B, el día a día del auditor está condicionado por las reglas B que entroncan con eso que se llama “politiquería”, “mano izquierda”, “gramática parda” y, en el lenguaje parlamentario, “malear la perdiz”.

   La primera regla B dice así: “A veces conviene levantar sólo la punta del velo”.

   La segunda regla B es todavía más prudente. Según ella, “a veces conviene escarmentar a los descuidados y a los tontos”.

   La tercera regla B, tan humanista como las anteriores, puntualiza: “Sólo los auditores verdaderamente independientes no escriben al dictado de quien los contrata”.

   Como el origen del dinero no cuenta, muchos individuos bien preparados, que podrían dedicarse a actividades productivas, se dedican a la ingeniería picaresca (el arte de construir fraudes y fabricar tinglados inútiles).

(Ballestero, 1991:9)

Leer más...