Devolución de la Encuesta del Workshop "El poder de la comunicación"

Y AVANCE SOBRE LA PRÓXIMA CAPACITACIÓN: "Gestión de conflictos: el uso del lenguaje”

 

Queremos compartir con ustedes los puntos de vista que surgieron a partir de una breve encuesta realizada en el mes de marzo, y antes de la cuarentena obligatoria, en el Workshop “El poder de la comunicación”, dirigido por la Coach Ejecutivo Laura Arana y organizado por APOC.

Con una veintena de participantes, el taller estuvo destinado a delegadas/os en ejercicio, Comisión Directiva y a la futura generación de representantes gremiales.

 

A partir de esa encuesta, de la experiencia surgió lo siguiente:

*El contenido del workshop así como también la intervención de la couch, fueron calificados como Muy bueno y/o Excelente, como un gran aporte para la realización de nuestro trabajo.

*Lo que resultó más interesante fue: “Descubrir nuevos aspectos de la comunicación", "los debates y trabajo en equipo", "la generación de un diálogo con pares", "la posibilidad de una mirada interna", "la descripción de fortalezas y debilidades propias", "el poder verse a sí mismo en aspectos que se deben integrar para comunicarse", "el trabajo grupal, el escucharse", "replantear la postura en la que nos encontramos al transmitir una idea", "el desafío de mejorar el desempeño de uno", "el reconocernos nosotros mismos", "la comunicación que debo fortalecer para una comunicación más efectiva", "cambiar algo negativo por algo positivo", "la comunicación asertiva", "ponernos a pensar acerca de nuestro activar frente a la comunicación", "transmitir de la mejor manera lo que pensamos", "poder reflexionar sobre mis fortalezas y debilidades a la hora de comunicarme", "las estrategias de la comunicación", "aprender más de mi forma de comunicarme, querer cambiar para bien", entre otros.

En este contexto se propuso profundizar sobre la temática Comunicación y dedicarle más tiempo a su abordaje.

Justamente la APOC tiene previstas otras actividades en este sentido que no se han producido aún por el aislamiento obligatorio preventivo. Informaremos cuando podamos volver a la normalidad.

 

PRÓXIMAMENTE: “Gestión de conflictos: el uso del lenguaje”

A cargo del Dr. Leonardo Scianda - Coordinación a cargo de la abogada y mediadora Patricia Mauriño (delegada de APOC en Asesoría General de Gobierno)  

Esta propuesta pretende acercarnos al conflicto en términos objetivos. Conceptualizar el conflicto generando herramientas para identificarlo, gestionarlo con métodos adecuados, a través del lenguaje, teniendo en cuenta que el conflicto en sí mismo tiene múltiples causas, elementos y actores. 

Se ofrecerán herramientas para la formación de competencias comunicativas, verbales y no verbales, orientadas a los procesos expresivos y relacionales para que sean más efectivos y eficaces, haciendo foco en la escucha activa. Ello, mediante el análisis de problemáticas conflictivas, capacitando en la prevención, intervención y métodos adecuados de gestión y resolución de conflictos.